Categoría:Plan
De Europarc - WikiConservacion
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaPáginas en la categoría «Plan»
Las siguientes 48 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 48.
A
C
- Conservación de ''Oxyura leucocephala'' en humedales Ramsar de la Región de Murcia
- Conservación de hábitats de interés comunitario en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. Plan integral de ordenación de accesos.
- Conservación del visón europeo en la Red Natura 2000 de Navarra
- Conservación y mejora de los hábitats del entorno inmediato del lago de Banyoles
- Control de flora alóctona en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
- Control poblacional del jabalí en la Reserva Natural Dirigida de los Galachos de La Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro
E
M
P
- PIMA ADAPTA 2016: Diseño de un plan de seguimiento de las poblaciones de anfibios en la Red de Parques Nacionales
- Plan de conservación de la tortuga mediterránea (Testudo hermanni hermanni) en el Parque Natural del Garraf
- Plan de conservación del barbo de montaña en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac
- Plan de gestión de la población de cabra montés en el Parque Nacional de Sierra Nevada
- Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al cambio climático (PIMA adapta) en la Red de Parques Nacionales
- Plan de recuperación de Silene hifacensis en la Comunidad Valenciana
- Plan de reintroducción de ''Frangula alnus'' subsp ''baetica'' en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel
- Plan de uso y gestión de la cuenca alta del rio Ripoll en el ámbito del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.
- Plan estratégico de conservación de hábitats, vegetación y flora en la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona
- Plan estratégico de conservación de la fauna en la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona
- Probar
- Programa de conservación de las tortugas acuáticas autóctonas en la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona.
- Programa de conservación de los quirópteros cavernícolas de la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona
- Programa de conservación del águila perdicera en el Parque Natural del Alto Tajo
- Programa de conservación y gestión de las poblaciones de cangrejo de río en Andalucía.
- Programa de gestión de especies de flora exótica invasora en la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Río Ebro (Zaragoza)
- Programa de seguimiento del cambio global en el Espacio Natural Sierra Nevada
- Programa de Seguimiento en Espacios Naturales Protegidos del Litoral de la Región de Murcia
R
- Reconducción de la silvo-pasturicultura en el Parque Natural de la Sierra de Montsant
- Reintroducción de especies desaparecidas por acción del hombre en el Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés
- Reintroducción de la tortuga mediterránea subsp. occidental (Testudo hermanni hermanni) y mejora de su hábitat dentro del Parque Natural de la Sierra de Montsant
- Reintroducción del conejo autóctono y mejora de su hábitat en el Parque Natural de la Sierra de Montsant
- Repoblaciones con especies protegidas en el Parque Regional de Sierra Espuña
- Restauración de ecosistemas de ribera en la Reserva Natural de los Galachos del Ebro
- Restauración de zonas húmedas del litoral valenciano
- Restauración y Plan de Conservación de las Salinas del Rasall en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
S
- Seguimiento de la erosión costera en la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas
- Seguimiento de las poblaciones de perdiz pardilla (''Perdix perdix hispaniensis'') en el Parque Natural Cadí-Moixeró
- Seguimiento de rapaces en el Parque Regional de Sierra Espuña
- Seguimiento estandarizado de la flora amenazada de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona (SEFA)
- Selvicultura para la conservación en el Parque Regional de Sierra Espuña